Para el segundo día de la salida práctica de orientación organizada por
Azimutrek, teníamos varios puntos que ubicar y visitar.
Lamentablemente nos despertamos tarde, no vamos a decir que fue por los festejos del cumple de Nacho, ni por tomar Hesperidina en el fogón... ups, ya lo dije.
Para cuando salimos, decidimos hacer un camino más corto:
- Del campamento a La Lagunita, un punto que habiamos estudiado en las prácticas del curso.
- De La Lagunita al Cerro Bola. Donde podríamos elegir quedarnos a ver la puesta de sol, o volver al campamento.
- Volver al Campamento pasando nuevamente por La Lagunita.
 |
Los Saltamontes desayunando. Faltan algunas que no se despertaron fácil. |
8:00 - Despertamos
Diego y yo nos despertamos y al rato se escuchaba a Nacho y Damián por ahí afuera.
Fue la primera vez que duermo en una bolsa de dormir buena. La noche estuvo muy fría, seguramente menos de 10 grados, y por momentos tuve que abrir la bolsa hasta la cintura.
Por si a alguien le sirve, es una
Bajo Zero Expedición y según las recomendaciones que me dieron es de las mejores en relación costo/beneficio.
09:00 - Desayuno y Planificación
Aproximadamente a las 9 ya se habían despertado todos y estábamos tomando mate, te, café, un poco de todo. Como Saltamontes primerizos nos habíamos llevado todo lo que se nos ocurrió, por lo que para el desayuno teníamos de todo. Sólo falto la máquina de hacer pan, pero ya nos habían dicho que no había electricidad, sino la llevábamos.
 |
Planificando el itinerario del día. |
Luego de una reunión para escuchar consejos sobre el recorrido con Pablo Bravo, calculamos los tiempos y distancias para los diferentes tramos y nos damos cuenta que se nos hizo muy tarde para hacer la vuelta larga, así que vamos a hacer una vuelta corta: del campamento a La Lagunita, de ahí al Cerro Bola, y a volver al campamento pasando por La Lagunita. La próxima vez tendremos que levantarnos más temprano.
Esta vez fuimos un poco más conscientes y antes de salir planificamos por donde ir y cuanto tiempo tardaríamos. También fuimos guardando waypoints en el GPS de Diego ya que el regreso iba a ser de noche.
11:45 - Empezamos la caminata
El camino a la Lagunita fue bastante simple. Después de la subida desde el campamento, era cruzar una pampa de altura bastante accesible. Para hacerlo mas fácil, teníamos una huella de 4x4 que podíamos seguir intermitentemente.
 |
Por momentos encontrábamos el camino de 4x4 que nos llevó directo a La Lagunita. |
Llegamos a las 13:20, después de unas dos horas y media de caminata, casi sin parar. La Lagunita es un lugar muy lindo. Creo que estaría muy bueno para acampar en verano y de ahí recorrer el resto de los puntos interesantes de la zona.
Aprovechamos que venimos bien de tiempos y nos preparamos un almuerzo en base a salamín, queso, paté y galletitas. Nos damos cuenta que con la cantidad que llevamos podríamos comer casi dos semanas. No importa, si de algo no se van a morir los Saltamontes es de hambre.
 |
Un típico almuerzo Saltamontesco junto a la Lagunita. |
14:00 - Salimos hacia el Cerro Bola
Después de rico almuerzo, disfrutar el paisaje, la sesión de fotos obligada, y recargar agua, salimos hacia el Cerro Bola.
En cuanto al agua, los instructores nos dijeron que había agua cada 30 minutos... Menos mal que cargamos porque no encontramos nada hasta volver a pasar por La Lagunita de vuelta. Lección Saltamontesca:
Cuando puedas, cargá agua.
Al rato de dejar la Lagunita, la huella de 4x4 se hacía más difícil de distinguir pero seguimos bastante bien. En un momento nos dimos cuenta que habíamos salido definitivamente del camino porque era imposible que cualquier vehículo pase por donde estábamos. Nos ubicamos en el mapa, y vimos que la huella debería estar un poco más al Sur. Efectivamente, estaba al Sur, a menos de 200 metros. Bien! Una buena! Los Saltamontes van mejorando.
En la reunión de la mañana, Pablo nos habíá dicho que en un momento la huella se bifurcaba: la opción de la derecha, hacia el Norte, va a la casa del dueño de esos campos; la de la izquierda, hacia el Oeste, lleva al Cerro Bola.
Por supuesto, tomamos la opción equivocada. Nos dimos cuenta a los pocos metros así que paramos a tomar agua y descansar un rato antes de reanudar la marcha por el camino correcto.
¿Che, y Damián? ¿Otra vez desapareció? Venía retrasado con Lala, y parece que siguieron el camino correcto. Por supuesto, nosotros nos calentamos y empezamos a putearlo, que otra vez se va sin avisar, que bla, bla, bla. Ah... pero esta vez se llevó la radio. Lo contactamos, y ya estaba llegando al Cerro Bola, pensó que nosotros ya estábamos ahí. Groso esto de tener equipo extra.
15:50 - Llegamos al Cerro Bola
 |
Saltamontes llegando al Cerro Bola |
A las 15:50 llegamos al cerro Bola, los balcones de las sierras que miran hacia Los Hornillos.
Que se puede decir de este lugar... es hermoso. El Cerro Bola es una roca de tamaño interesante. Algunos se trepan para ver el paisaje desde ahí, pero otros menos valientes nos quedamos abajo. Todo bien, pero sin subir a ningún lado conseguimos una vista casi igual.
Aprovechamos que hay señal y llamamos a las familias para saludar. Que lindo es escuchar la voz de tu hija desde tan lejos, y con un paisaje tan lindo adelante. Bueno, me pongo sentimental...
 |
Al fondo, el dique de Los Hornillos. |
Va pasando la tarde y aparece un par de cóndores pichones jugueteando en las térmicas. Bastante más lejos, allá arriba, se ve un cóndor más grande que los vigila. Un espectáculo extra por el mismo precio. Parece que son curiosos y ahora pasan bien cerca del Cerro Bola, de donde ya habían bajado los que subieron a ver el paisaje. Dado que son carroñeros, habrán pensado que estábamos muertos? ¿Tan mal olíamos?
(¿el perfume funcionará como repelente de cóndores?)
17:10 - Iniciamos el regreso al campamento
De nuevo, que bueno tener equipo extra.
En este momento teníamos dos opciones, quedarnos a esperar la puesta de sol y volver de noche, o volver al campamento y que nos agarre la noche a mitad de camino.
Algunos saltamontes decidimos volver al campamento para no cenar tan tarde, otros tres (Dami, Diego y Branca), deciden quedarse e ir al Cerro Rodeo que debería estar a media hora de caminata al Sur del Bola. Una radio y un GPS por equipo, y suerte, nos vemos en el campamento. (Alguien de Saltamontes 2 que escriba lo que les pasó desde este momento!)
 |
Otra vista de los balcones que dan a Los Hornillos. |
18:30 - Lagunita de nuevo
El camino de regreso a la Lagunita fue bastante fácil, sin complicaciones. Solo llegamos justos con el agua, pero en la Lagunita recargamos, descansamos cinco minutos, y preparamos el equipo de noche porque el sol se estaba escondiendo y la temperatura bajaba notablemente.
20:50 - Llegamos al campamento
El camino hacia el campamento no fue tan fácil como de ida. Definitivamente, navegar de noche no es algo simple, es muy difícil reconocer filos y valles, y terminas confiando en el GPS, que solo nos marca una línea recta al campamento. Claro... los waypoints quedaron en el GPS de Diego, que recién debe estar volviendo del Cerro Bola. Bueno, a seguir improvisando.
Ni bien cayó la noche, perdimos la huella de 4x4 y tratamos de ir siempre para el Oeste, para el campamento. Cada tanto chequeábamos la posición en el mapa, y siempre estuvimos un poco más al Sur de la huella. En esos momentos tratamos de corregir hacia el Noroeste. Ocasionalmente encontramos algo que podría ser una huella, pero en seguida la volvíamos a perder.
Cuando estábamos a 400 metros del campamento, vemos algunas linternas a lo lejos, más arriba que nosotros y del otro lado de un valle. Tratamos de comunicarnos a los gritos, alguien nos dice que van a ver si encuentran un buen camino, y que esperemos de nuestro lado del valle. Por supuesto no esperamos nada y vamos por el mismo lado.
Al ratito nos ve uno de los instructores y nos dice que llegamos al campamento pero del lado equivocado. Nos queda un descenso un poco difícil, pero no imposible. Así que mientras el instructor nos marca el camino con una linterna, vamos bajando con cuidado, y llegamos por fin al campamento.
 |
Uno de los condoritos que jugueteaba en las corrientes del Cerro Bola. |
23:00 - Guisote y fogón
Después de un breve descanso (para Lala no fue tan breve porque hasta el otro día no apareció), con Nacho y Andre empezamos a preparar el guiso de lentejas, pero antes unas sopitas bien calientes para recuperar un poco la temperatura.
Esta vez el guiso no fue con cosas deshidratadas, sino 100% guiso. Llevamos papas, zanahorias, lentejas (como para un batallón), puré de tomate, chorizo colorado y panceta. Mientras charlabamos, y sin apuro fuimos cortando los ingredientes, y bien despacito fue haciéndose el guisito.
A eso de las 22:30 teníamos el guiso listo. Los instructores habían prendido su fogón y como estaba haciendo mucho frío la gente se fue arrimando. Ahí nos enteramos que todos los que se fueron a ver el atardecer al Bola estaban perdidos, pero los instructores los tenían localizados. Así que decidimos empezar a comer, y dejarles algo a los chicos para cuando lleguen.
Cuando pusimos nuestra olla en el fogón, uno que otro abrió los ojos como platos preguntando
"¿se van a comer todo eso?". Por un momento temí que nos redujeran a la fuerza para apoderarse del guiso, por las dudas dejé el cuchillo a mano, uno nunca sabe, no?
Que puedo decir del guiso... estaba increíble... buenísimo... Me quemé más de una vez por no esperar a que se enfríe, y no podía dejar de comerlo.
 |
Atardecer en el Bola, gentileza de Azimutrek |
Los Saltamontes 2 llegaron sanos y salvos a eso de las 00:30. Estaban muy cansados y tuvimos que insistir un poco para que no se vayan a descansar sin comer. Pero después de la primer cuchara de super guiso, parece que se les abrió el apetito porque le dieron con todo.
El fogón estuvo muy divertido, diferentes anécdotas, chistes, pavadas varias. En un momento la calidad de la conversación llegó a un máximo cuando hablamos de cine nacional, especialmente las películas de Porcel y Olmedo, Monguito, Los caballeros de la cama redonda...
A eso de la 1:00 me voy a acostar, entre el cansancio y el frío ya no daba para mucho más. Aparte nos falta un díá más: nos espera un chivito y volver a La Cumbrecita, pero es todo por hoy.
Nota: Algunas fotos son propiedad de
Azimutrek.